El Cabildo de Tenerife reparte 300.000 euros entre 23 proyectos audiovisuales
Un total de 23 proyectos recibirán ayuda económica del Cabildo de Tenerife. Estas ayudas ascienden a 300.000 euros y se reparten en cinco modalidades:
* MODALIDAD A: LARGOMETRAJES
Ayudas para la realización de cinco proyectos de largometrajes cinematográficos con una duración igual o superior a los 60 minutos. Cada uno de los proyectos percibirá 30.000 euros. Se presentaron 27 trabajos y se seleccionaron:
* La ciudad oculta, de El Viaje Producciones
* Las postales de Roberto, de Digital 104 SL
* Milagros, de Tinglado Film SL
* El rumor de las sombras, de Miguel Ángel García Morales
* Apocalipsis Voodoo, de José Juan Ramallo
* MODALIDAD B: CORTOMETRAJES DE IMAGEN REAL
Estas son ayudas para la realización de nueve cortometrajes de imagen real, con una duración inferior a 30 minutos. Las subvenciones ascienden a 6.000 euros por proyecto. Se presentaron 13 y se escogieron nueve:
* Mar tenebroso, de El Viaje Producciones
* La vida lenta, de Miguel Ángel García Morales
* Las otras camas, de Digital 104 SL
* El gigante y la sirena, de Roberto Pérez Gómez
* Matar cangrejos, de Insularia Creadores SLNE
* Los ruidos del agua, de La Mirada SL
* Rebeca, de José Juan Ramallo Infante
* Pregunta retórica, de Oasis Europkikara SL
* Tariq, de Festeam Comunic. y Evento SL
* MODALIDAD C: CORTOMETRAJES DE ANIMACIÓN
La idea era repartir subvenciones para la realización de dos cortometrajes de animación con una duración inferior a 30 minutos. Las subvenciones fueron de 9.000 euros por proyecto y se presentaron seis títulos. Los escogidos fueron:
* La llama de la vida, de Sinergia de Estudio SL
* Sigma, de Carlos A. González Miranda
* MODALIDAD D: VIDEOARTE O VIDEOCREACIÓN
Se trataban de ayudas para la realización de seis obras de videoarte o videocreación aunque se presentaron cinco proyectos que recibirán una subvención de 3.000 euros.
* Hotel Re-visit, de Yapci Ramos Ramos
* The Lieder, de Javier Cuevas Caravaca
* Limbo, de Carlos Fco. Rivero Hernández
* ¿Qué puede el cuerpo?, de Virginia Navarro Menéndez
* La Casa Hilvanada, de Cristina Cecilia Gámez Armas
* MODALIDAD D: SERIES DE TELEVISIÓN O WEBSERIES
Esta modalidad repartía subvenciones para realizar dos series de televisión o webseries. Tres trabajos optaron a los 30.0000 euros por proyectos. Cantidad que al final se llevaron:
* Cleo (Segunda Temporada), de La Casa Animada
* Princesas en Orsay, de Insularia Creadores SLNE
Los trabajos seleccionaos se dieron a conocer este viernes, 10 de marzo, y formaron parte de la Comisión de Valoración la directora y guionista Mercedes Afonso; el responsable del departamento de Actividades y Audiovisuales de TEA, Emilio Ramal; el crítico, guionista y director de cine, Xurxo Chirro; el cineasta, escritor cinematográfico y experto en comunicación, Luis Roca Arencibia; y el gerente de TEA, Jerónimo Cabrera.
Saludos, calima (2), desde este lado del ordenador.