Fallece Luis Pérez Aguado, un pionero en contar la Historia de Canarias en cómic
Fallece Luis Pérez Aguado, guionista de una serie de cómics que el paso del tiempo han convertidos en emblemáticos al aproximar la conquista de Canarias a los más pequeños y y también a los más grandes de la casa.
Profesor de secundaria, colaboró en Radio Nacional y en el programa Para leer de Televisión Española. Recibió el primer premio nacional al mejor guión de Radio por su innovación pedagógica.
Es autor de una obra nutrida aunque es reconocido sobre todo en las islas y por varias generaciones de lectores por las series de historietas en las que contó la vida de los primeros habitantes de Canarias así como de su cruenta desaparición a través de títulos como Los aborígenes canarios (Editorial Interinsular, 1978), con prólogo de Luis Doreste; La conquista de Canarias 1 (1978) y La conquista de Canarias 2 (1979), publicados también en la misma editorial con prólogos de Joaquín Blanco y Alfonso de Armas Ayala, respectivamente e Infortunios de las Aflortunadas 1 y 2 (ambos publicados en 1980), y en cuya introducción participó el reputado historiador Antonio Rumeu de Armas.
Otros libros del autor fueron La arquitectura gótica en Canarias (1983); Entre la historia y la leyenda (1984); El cultivo de la caña de azúcar en el desarrollo de la ciudad de Telde (2001); Tararí que te vi (2009) y Timosaria: La última promesa (2009).
Entre sus últimas obras publicadas se encuentra Historia de Canarias (2021), que contó con dibujos de su hermano Justo, colaborador habitual del escritor fallecido.
Saludos, descanse en paz, desde este lado del ordenador