Libros de aquí

* Reconciliados es una novela de Miguel Ángel Ortega Machín (Adarve, 2025) que se desarrolla a mediados del siglo XVII, cuando un pícaro fraile, tras un violento y desafortunado lance, pierde su barco en Ámsterdam y se une a otro aventurero. La novela descubre un denso y activo entramado de relaciones comerciales, familiares y de otra naturaleza entre comunidades de judeoconversos y marranos españoles y portugueses, que pivota principalmente entre Canarias, Londres y la capital de los Países Bajos, con ramificaciones en otras ciudades de Europa y América (México, Cartagena de Indias, Caracas…).

* Una joya robada, una herencia inesperada y un pasado que nunca dejó de acechar son algunos de los temas que aborda El secreto de la salamandra dorada (Espasa, 2025), una novela de Luis Carlos Castañeda, que está inspirada en hechos reales. El escritor es autor también de Cuando venga el rey y Las chicas de las estrellas. Entre otras distinciones, cuenta con el Premio Amazon Storyteller 2020 en lengua castellana a nivel mundial por su primera novela publicada: Cuando venga el Rey.

* El programa Identitaria Canarias, una iniciativa de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Histórico del Gobierno de Canarias, presenta seis libros, entre otros, dos tomos sobre el patrimonio arqueológico de Canarias, uno dedicado a Tenerife y otro a Gran Canaria –el próximo año se publicarán los volúmenes del resto del Archipiélago, anunció el catedrático de la ULPGC Manuel Ramírez Sánchez, coordinador editorial de la colección sobre arqueología-, Identidad y gastronomía en Canarias, En torno a la escala en Canarias del Archiduque Fernando Maximiliano de Austria, el futuro Maximiliano I de México, la edición inglesa de Indigenismo, raza y evolución, obra del profesor Fernando Estévez González (1953-2016), y Fernando Estévez y la cuestión identitaria, un conjunto de entrevistas realizadas por el periodista Mariano de Santa Ana.

Saludos, a leer, desde este lado del ordenador
 

Escribe una respuesta